miércoles, 1 de julio de 2015

Aplv y Leche de Fórmula ¿Debes quedarte con la primera opción?

Cuando los pediatras de cabecera reciben en consulta a un bebe con Alergia a la proteína de la Leche de Vaca, digamos que juegan un poco a ser alergólogos, y se activa la ruleta de la fortuna… 

¿Acertará, no acertará? Tu eres una madre perdida en un abismo de noches interminables, bocanadas y vómitos agrios, lluvia de malos consejos bien intencionados por el entorno, las ojeras te llegan al suelo y tu pareja ya no sabe cómo darte consuelo… y ahí estáis… frente a un pediatra que por lo general no estará actualizado, cuyo dogma es no bañes al niño si lo vacunas (ejem) y entregándole tu total confianza y desesperada esperanza en plan: ``¿dará este hombre con la tecla?´´ ¿Qué le pasa a mi bebe?

Si con un poco de suerte han pasado ya por consulta algunos padres en tu misma situación, te darán cita para el gastropediatra para dentro de unos 6 meses, y recetarán mientras tanto leche artificial para el bebe, ignorando que pueden aconsejar a la madre hacer dieta exenta de todo alimento con plv, para continuar con la lactancia materna en caso de ser su deseo…




¿Qué leche artificial recetarán a tu bebe? Uff, aquí está tu suerte y la de tu bebe; también te comento que la gran mayoría (por no decir todas) están asquerosas, amargas y huelen fatal, vamos que si tienes suerte y tu bebe,  se toma eso a la primera tienes un santo/a … merece un altar y todos los halagos son pocos… se me parte el alma cada vez que recuerdo a Cereza rechazando el bibe de Damira2000 y escuchar por detrás alguna inoportuna voz… ¡¡ uis por Dios como no le van a oler las cacas mal, que mal huele esa leche!! (Dicha por algún familiar con mucho tacto… dándote ánimos) (Ejem…)

Ahora copiare una frase, con la que aconsejaron a una mami hace un mes aproximadamente:
Lo usual es que los pediatras manden, porque son los primeros que ven a los bebes ante la sospecha de alergia, la primera leche artificial que conocen.

No creo que sepan mucho de formulas hidrolizadas. Lo más común es que manden una ``sin lactosa´´, ya que son bebes que generalmente viene de lactancia materna exclusiva y la leche materna es en un 80% lactosa, aunque los bebes raramente son intolerantes a esta.

Por tanto la opción es mandar lo que conocen, NO la mejor opción.

La leche artificial Pepti Junior es un hidrolizado de suero lácteo con lactosa.

La leche artificial LactoDamira 2000 es un hidrolizado de caseína con lactosa.

La leche artificial Althera de Nestlé es la única del mercado que combina hidrolizado de suero y caseína con lactosa

Y estas tres leches que acabo de citar aquí son las que menos suelen recetar a los bebes los pediatras.


Os comento que Cereza toma la Althera, aunque yo haga dieta exenta y le dé pecho, desde los 8 meses ella hace lactancia mixta… sobre todo porque en la guardería le dejo un bibe mañanero y por la noche por recomendación de su alergóloga se toma otro…





Es muy importante que sepáis que la lactosa debe consumirse a no ser claro está que se compruebe realmente su intolerancia, porque ayuda a fijar el calcio y ayuda a que el cuerpo no olvide producir lactasa en un futuro si se tolera la leche de vaca, no se haga una intolerancia.
Consejo a una mamiAplv de P.M.V.
Comentario con permiso previo ¡Gracias!


Con un poco más de suerte aún… conseguirás sino eres la primera en esa consulta… una cita para el alergólogo… normalmente cuando el bebe cumple doce meses, si te la dan antes… tu pediatra vale un potosí… porque eso es más raro que ver un perro verde… , mi consejo es que no dejes tus fuerzas en las primeras opciones… si no tienes suerte… sé que hay muy buenos profesionales, por desgracia el pediatra de Cereza no lo era… hablo en pasado pues cuando n día después de presentarme en su consulta con el informe de urgencias del shock anafiláctico sufrido por Cereza por su consejo de ``no le des teta que tu leche no alimenta´´ y dale esta (Nutriben Anti Reflujo)…, junto con una analítica de sangre donde a Cereza le salía la Caseína a 1,23 (Alergia mediada) … me dice con estas palabras:

Aún no sé qué haces aquí… ni por qué quieres cita con el gastropediatra…

Porque me han dicho en urgencias que venga hoy a solicitarlo… y que usted es quien tiene que solicitar la cita…

Pues hija… es que me pareces una madre totalmente paranoica, porque a tu hija 
NO LE PASA NADA… solo tiene INTOLERANCIA A LA LACTOSA… NADA MÁS…


La situación era surrealista... que desagradable..


Solo diré que mi frase citada aquí es la única que dije… porque por casualidades de la vida… la celadora entro en consulta conmigo ese día… ¿Por qué? No lose… no nos conocíamos más que de darme cita en el mostrador… no sé si fue por verme la cara al llegar… o que fue… pero ella entró conmigo, ella fue quien con los documentos en la mano dijo:

Tiene usted que darle cita a esta bebe para el Gastro…

Ella fue la que al ver cómo tras la fulminante frase de ese indeseable dos lagrimones cayeron por mi rostro y una presión apretaba mi barbilla no dejándome articular palabra… solo podría reprimir para no estallar… no tenía fuerzas… no tenia animo, solo quería sacar a mi hija en su carrito de esa consulta…

Ven conmigo MamaCereza… (Me dijo la celadora con los papeles en la mano)

De pronto me vi en el mostrador y escuche como hablaba por teléfono…

Firma aquí…

Mama Cereza… tu hija tiene nuevo pediatra en el pueblo de al lado… ha tenido ya casos de aplv y sabe un poco del tema… esta es tu cita… te atenderá bien… y sé fuerte no dejes que un idiota te hunda… que tiene mil quejas e incluso recogieron firmas para echarlo…

La nueva pediatra de Cereza es un amor… habrá mejores que ella por supuesto, pero ella escucha, ella revisa la agenda de Cereza con su diario de peso, de dieta, sus reacciones, me explica las analíticas, lleva un control sobre su evolución en la alergia… y se preocupa por ella…

Desde aquí agradezco a esa celadora su ayuda… no pedí nada… y me dio mucho… yo estaba bloqueada en ese instante…

Y mamís, si vais a la consulta del pediatra y os pone obstáculos por su NO reciclaje, y receta para vuestro bebe la primera leche artificial que deambula decorando esquinas por su consulta, si estais en esos días donde no veis salida y todo es incertidumbre… tocad a otras puertas, por el momento podemos disfrutar de libre elección en la ss. ss. Y hay buenos profesionales que os tratarán estupendamente… no deis conformidad a la ignorancia… al desconocimiento… la salud y el bienestar de vuestro bebe es lo primero…

En el siguiente enlace podréis encontrar información sobre los distintos tipos de fórmulas en leche para los bebes Aplv, extensamente hidrolizados, a  base de proteínas vegetales y elementales: 


http://www.aepnaa.org/alergia/formulas-especiales-para-aplv-118


Nunca se debe elegir o cambiar de fórmula especial sin consultar al especialista en alergia, pues en cada caso concreto puede ser más recomendable una u otra, dependiendo de distintos factores como la edad, el tipo de síntomas, o a qué proteínas concretas es más sensible el niño.


miércoles, 17 de junio de 2015

Ahora ya comprende que no es su comida, y ni siquiera la pide... pero su mirada lo dice todo y me parte el alma

Son las 6 de la tarde y Cereza no me deja hacer nada en casa, esta resfriada y solo quiere mimos, aunque esta tarde la noto muchísimo mejor, ayer no podía ni comer, solo tomaba teta, teta y más teta…
Voy a la cocina y después de un finde ajetreado no compre nada para llenar la nevera… ¿Cereza vamos a la tienda a comprar ``pescaillo´´ para la cena? – Si povabó mama siii (solo le he dicho un par de veces por favor  y este mes tengo una Cereza de lo más educada, jajaja veremos el mes que viene que palabro aprende sino me saca los colores).

Me miro al espejo, veo mis ojeras y el lápiz de ojos negro churretoso por el calor, parezco algo raro, así que unas socorridas toallitas, limpiamos un poco la cara de mami, la cara y moquitos de Cereza y salimos a la calle…

Oh! hace un día esplendido… ¿tienda o parque? ¿Y si al llegar al paseo marítimo hace fresquito y Cereza coge más el resfriado? ¿Tienda o parque?... Mi pobre Cereza lleva dos días prácticamente encerrada si ver el sol… decidido… ¡Parque!... madre mía las seis y media de la tarde… llegamos al paseo marítimo y parecen las tres del mediodía como pega el sol… Cereza se baja de la sillita de paseo y corre a ver el mar… ¡Aguaaaaa mamaaa aguaaaa de los peces! Su sonrisa me confirma que necesitaba aire y sol… para ambas será bueno desconectar un poco de casa, resfriado, mocos y mimos…

Cereza corretea dirección al parque y va saludando a todos los ``abuelitos´´ que da igual que el hombre tenga 50 años, si Cereza le ve canas… lo considera abuelito… llegamos al poco práctico mini parque de tierra y sin sombra alguna bajo la que cobijarse y Cereza entra en la casita… - Mamaaa Camareraaa toy jugandooo Camareraaaa nineroooo…- Toma dinero señorita camarera, quisiera un poco de agua y sandia… - (me suelta un pegote de tierra en la mano).





Cerca de nosotras juegan dos peques más… están en el balacín y además están comiendo gusanitos naranjas de queso, vamos los chetos de toda la vida… Si… desde la casita en cero coma un segundo ya había pasado mi supermirada Scanner de madre de alérgico y había localizado, un cono de helado calipo en el suelo junto al columpio, un envase de bombón almendrado junto a los caballitos y uno de palomitas de gusanito junto a la fuente… además de estos peques comiendo chetos… Ohhh nooo… se acercan a la casita… ¿Cereza nos vamos? – No mami toy jugando…


¿Vamos a los caballitos? – No… ¿Vamos al columpio? – No…  ¿Vamos al kiosko? No… - Bueno ¿y ahora que hago? Están los tres en la casita y sus respectivas me miran como diciendo esta mujer ni habla ni ná… Lo siento es que no puedo… tengo un nudo en la garganta y un sudor frio en la espalda…, porque mi hija esta embobada mirando como los vuestros comen chetos… Cereza esta clisada, hipnotizada, no mueve un musculo de su cuerpo…
Yo estoy igual pero con otros pensamientos en mi cabeza…, mi hija me esta demostrando algo que antes nunca había hecho:

`` Ahora ya comprende que NO es su comida, y ni siquiera la pide... pero su mirada lo dice todo y me parte el alma´´... no ha mirado a mama, ni ha mirado al kiosko... solo observa quieta mientras los demás comen algo y ella va siendo consciente que no puede... y me lo esta demostrando...

Dulce hijo
Foto de archivo, no es Cereza


De momento no han hecho amago de tocarla ni de jugar con ella… bien… bien… uff casi la toca… ¿Qué hago? ¿Lo digo? ¿No lo digo e intento llevarme a Cereza de nuevo?...      - ¿Qué?

Que digo que ya la tienes echa una mujercita… ¡esta criada ya!

Sí, la verdad que sí… el tiempo pasa muy rápido.- Contesto sin apartar la vista de las peques…

¿Qué edad tiene?

21 meses unos cinco, seis menos que la tuya… - UPS casi le coge del brazo… otra vez… joder tengo que decirlo y no me apetece no sé que me encontrare, si un silencio, una mirada de estas paranoica, una respuesta amable o un intento de debate…

Cariño, hasta que no termines de comer gusanitos naranjas… no vayas a agarrar a Cereza del brazo porfí ¿vale? Es que esa comida le hace pupita en la piel a Cereza, antes me pides una toallita y limpiamos las manos de gusanito ¿vale? – La pequeña asiente amablemente y sonríe… ahi esta… la mirada de esta mujer esta paranoica por parte de su madre, aunque no muy intensa…

¿Qué le pasa a tu hija?

Es alérgica por contacto… a la leche, y esos gusanitos llevan queso…

Silencio


Cereza se levanta… y saltarina como una rana se dirige al paseo marítimo (joder Cereza no podías haber hecho eso cinco minutos antes, jajaja… Mama lo pasa mal con desconocidos de cinco minutos… jajaja)  Ella sigue jugando en su mundo, y nos encaminamos a la tienda… no quiere subir al carrito y va empujandolo como si la vida le fuera en ello… jajaja, pero me voy del parque con un poco de desolación en mi interior, con sabor agridulce… antes de más bebe, le decía que algo no se podía y no se podía… y centraba su atención en otra cosa… pero hoy… estaba petrificada mirando los gusanitos… se le hizo la boca agua… aquí no puedo decirle que es comida de mayores ni tampoco que está malo… Aquí tengo que decirle la verdad... ¿pero que le voy a decir?

``Me acaba de dar una lección de madurez con 21 meses´´

Tan pronto a calado el ``Tú no puedes porque te hace pupa… lleva leche o huevo…´´- Cereza suele conformarse pero quien me quita a mí la mirada de mi hija de la mente… Hay momentos que una esta fuerte y puede con todo… otros no tiene ganas de dar explicaciones a personas que no forman parte de nuestro día a día… simplemente esto resulta muy complicado a veces… las mamís eran simpáticas, esta vez no se fueron como tantas veces han hecho otras mamis, fue Cereza quien decidió moverse… quizás mañana coincidamos de nuevo en el parque…  o con otras mamis nuevas… y vuelta a empezar… menos mal que vivo en un pueblo pequeño… al final estos malos ratos me llevan siempre a la misma pregunta … ¿y cuando empiece el colegio?

Llegamos a la tienda y Cereza piensa que nos vamos a llevar todas las frutas y verduras del expositor… está llenando la sillita hasta arriba con brócoli, tomates y patatas… intento colocar todo en su sitio… hago la compra mediocomopuedo, y en la caja Cereza ve una caja de helados sobre la cinta… - Ahí está otra vez la mirada… - no dice nada… no quiere que la deje en el suelo quiere seguir en mis brazos para ver si los helados son de nuestra compra o toman otro camino…



¡Cereza! Baila con mama… - y me pongo a cantar la canción de las manos… para distraer su atención… parece que funciona, si, funciona… está mirando mi mano… al igual que el resto de la cola de personas de la caja, seguro que alguien con prisa se está acordando de mi sombra jajaja por ponerme a cantar sin atender a la cajera - Pongo una mano aquí, pongo una mano allá... sacudo, sacudo, sacudo y bailamos chachachá... - por lo menos consigo que sonria - ¿bolsa, quiere bolsa?... – Sí povabó… (Contesta Cereza, jajaja)






Ainss ya estamos en casa… ¿Cómo lo hago la siguiente vez? ¿Lo estoy haciendo mal? ¿La próxima Cereza lo pondrá tan fácil? Estamos entrado en la etapa de berrinches típicos por su edad, y me ha dado una gran lección... pero tengo tantas dudas…


Gracias por leer mis desahogos… 

jueves, 11 de junio de 2015

¿Soy una madre borde, histérica y prepotente con la gente? ¿O el pánico ante una reacción alérgica dominaba mi día a día?

Pasado mañana Cereza cumplirá veintiún meses de vida, y en este momento, me encuentro lo suficientemente fuerte para echar la vista atrás, no porque haya cerrado una etapa ni superado mi permanente estado de ansiedad, sino porque estoy aprendiendo a convivir con él… a ser positiva, y a olvidar malos momentos creados por la incompresión y la falta de empatia que tanto daño me han echo... 

En muchas ocasiones me gustaría pedir disculpas por mi comportamiento brusco y defensivo, fruto de la necesidad de protección hacia mi hija alérgica por contacto e ingesta, pero en cambio en otras siento que mis reacciones fueron totalmente justificadas…


Si, como lees… esa reacción en plan madre borde, histérica y prepotente que alzaba la voz llamando tú atención tras vivir un momento de posible peligro para mi pequeña Cereza estaba tan justificada que no cabe discusión ni disculpa alguna.





He vivido una etapa de máxima ansiedad digamos... al nivel más alto… desgastando los pilares de la inteligencia emocional que conocia y ha sido algo bastante intenso que ha durado desde que Cereza cumplió los doce meses hasta hace bien poco…  por varios motivos…    
                 
Cereza comenzó  a caminar libremente sin necesidad de correpasillos, sillas o juguetes que le hicieran de muletilla…

Pedía bien clarito los alimentos que le apetecía probar al verlos sobre la mesa…

Era capaz de localizar hasta la minúscula miga de pan del suelo, que estaba en la otra esquina de la habitación y comérsela…

Atrás quedaba mi bebe torpe y previsible… ahora era rápida e intrépida con ganas de aventura…

Comenzó su etapa de imitación de papa y mama…

Todo lo quería descubrir…



Puede que empezase a relajarme un poco el día que la AbuelaCereza me dijera con tono serio pero sosegado lo siguiente:

 Cereza llegará a ser adolescente… una jovencita guapa, presumida y supercuidadosa con su alimentación, pero crecerá y solo tendrás algún susto pero llegará a ser una mujer… 
baja un poco la presión en la que vives… vives con pánico permanente... 



Teclado, Botón, Pánico, Elimina


Uff lo recuerdo y un nudo aprieta mi garganta, porque tenía razón, llevaba una presión en mi pecho que no me dejaba vivir, ni respirar, y un pánico permanente que me ahogaba a mi y a quienes me rodeaban… los ponía contra la pared y en pie de guerra…  Comencé a negativizar por sistema todo y a todos…

Quizás porque al principio nadie nos apoya como necesitamos, ni le dan la importancia que tiene nuestra situación, al principio solo quedan papa, mama y bebe… solos… adornados con un gran lazo rojo y brillante que pone ALERGIA… y siento decirlo pero me han dolido tantas cosas, seguramente todas involuntarias… o no, pues te dejan arañazos invisibles en la piel, tan solo quieres proteger a tu retoño, y en cada intento sales con heridas en el interior y profundas llamadas "incomprensión"…


En cada regaño, en cada por favor… no queríamos molestar ni incordiar, siento defraudar pero en quien menos pensábamos en esos momentos de tensión era en ti… (Amiga, tío, primo, abuela, etc...) Solo importaba la seguridad de nuestro bebe… pidiendo la compresión de una situación ante la que vivimos diariamente…en cambio tú, por solo una tarde o un rato que pasas con nosotros, como ya no es como antes…  y te pedimos seguridad para nuestro bebe... encima te molesta… mucho..., o eso me haces entender… pero al enfadarme o hacer escuchar mi voz, quedo como la madre borde, histérica y prepotente que le gusta ser eterna  protagonista…


¿ES QUE NO LO ENTIENDES? NO PUEDO PERMITIRME RELAJARME… 
LA VIDA DE MI HIJA DEPENDE DE ELLO

bandera del grunge nuclear

¿Cómo es esto posible?... Muy sencillo, como voy a relajarme con un bebe que ya camina y quiere coger las magdalenas que la abuela tiene sobre la mesa, o quiere postre de su tío, galletas del primo, y que pide a gritos ``chicha´´ con un plato vacio en la mano mientras todos comen cordero en salsa… sin escucharla…

Como voy a relajarme si el beso que le quieres dar con todo el amor del mundo le puede producir un habón urticario del tamaño de una moneda de dos euros en su moflete porque no te has limpiado los labios después de comer queso… Como me pides que sea comedida ante un cuenco de gominolas que podrías haber comprado sin leche y sin huevo… pero no lo hiciste… pero si pones sobre la mesa a la vista de esa pequeña niña…  ¿Qué esperas que haga? ¿Qué se conforme con un ``tú no puedes´´?  
Pues no…  dirá: ¡Quiero ``chuches´´! Y su supermegamadre borde, histérica y prepotente… ¡tachan! Sacará chuches del bolso mágico que de todo lleva (hasta adrenalina) y se las dará…

Porque me haces sentir mal cuando te pido que por una tarde excluyas de tu cocina, tu salón o tu mesa la leche y el huevo, ¿Porque me tratas diferente? ¿De verdad piensas que lo hago por fastidiar? ¿Que podría estar todo como siempre y que Cereza se ponga aparte o no se le da? ¿Por qué? Sí ella puede comer muchísimas cosas… solo hay que preguntar a papa y a mama… ¿Quieres una madre conformista ante ciertas situaciones? Total si solo es un día… (se suele pensar)...

Pues no, lo siento… son muchos los días… y recuerdo de nuevo que mi nivel de ansiedad ha bajado, ya no camino con un enorme escudo de explicaciones más hechos de acción-reacción… herida invisible… nos damos por aludidas y a casa… excluidos…

He sido capaz de adaptar mi despensa, mi mente… mi vida para aceptar las múltiples alergias que por ahora nos acompañan, he sido capaz de aliarme con ese miedo sufrido en cada rutina diaria, y valerme de él buscando sustituirlo por algo positivo… Lo siento, no voy a permitir que se hable delante de Cereza como algo negativo, ni excluyente…

El día a día es muy normal, tan normal que resulta tan aburrido como el de cualquiera… en el frigorífico, tengo todo tipo de productos… con los que cocinamos todo tipo de platos… nuestro gel de baño limpia nuestra piel igual que otro… y nuestras gominolas saben igual de dulces… ¿porque entonces debo negativizar nuestro modo de vida?

Este pensamiento positivo me ha ayudado bastante a dominar la ansiedad ante ciertas situaciones potencialmente peligrosas para Cereza, y ante el pensamiento…  ``y si le pasa…´´ (pensando en lo peor… su muerte… sí es lo que tiene ser alérgico que por un descuido te puedes llegar a morir…)
Reconozco y es lo que estoy haciendo desde el principio del post, que vivo un miedo constante… es inevitable, siempre lo tendré mientras la alergia esté ahí… No puedo permitirme el lujo de descuidar absolutamente nada alrededor de Cereza, pues un error podría costar muy caro… tanto como su propia vida…

Papa y Mama han desarrollando un estupendísimo Scanner última generación en la mirada… detectando posibles peligros y desarrollando una velocidad supersónica para apartarlos en caso de la presencia de alérgenos…





Puede que te parezca un poco liosa esta lectura, así son mis emociones en este momento… sorry. Iré concluyendo… 

Quiero energía, fuerza y aptitud positiva siempre… no quiero escuchar más el ``tu no puedes´´, o el ``tu no vienes´´ o él ``para ti no hay´´… porque es MENTIRA…

Mi hija puede, debe y hará una vida totalmente normal… cuesta un poquito adaptarse, si… ¿es posible? Sí… ¿Por donde empezamos? Aceptando la situación con normalidad, y siendo positivos siempre... 

Existen personas maravillosas por las redes... buscalás, te ayudarán a conocer para llenar tu despensa y nevera con productos aptos, te facilitarán recetas, te darán a conocer productos de cosmética, cuidado personal y medicamentos aptos… lo sé porque yo di con ellas... 

Ármate de fuerza, y energía positiva… y derrota esos ``tú no puedes´´… porque tu bebe tiene derecho a disfrutar de una infancia feliz, sin condicionantes ``SOCIALES´´, aprovecha esa ansiedad que sufrimos todos los padres y madres durante los primeros meses de convivencia con las alergias alimentarias y domínala… transfórmala en algo positivo y arrolla toda la negatividad haciéndola  a un lado…


No nades contracorriente… nada a favor de ella, crea tu cauce… tú tienes ese poder… yo lo estoy consiguiendo… ¡Animo!

martes, 9 de junio de 2015

Soy APLV, y no puedo beber leche de cabra

El día que nos llevamos a casa el diagnostico de nuestro hij@  como APLV, (Alergia a la Proteína de Leche de Vaca), lo más común en nuestro círculo familiar y nosotros mismos es que salte el automático y sin llegar a procesarlo por nuestra mente salgan por la boca las siguientes palabras: ``no importa, le podemos dar leche de cabra´´.  ¡Error!

Si, como lees, ese rápido pensamiento surgido de la ancestral costumbre humana de consumir leche animal, creyendo firmemente que es necesaria para nuestro desarrollo desde la más tierna infancia, y para aportar calcio, es un gran error. Este tema puede dar mucho de sí, y crecer en ramificación a diversos debates sin final, pero no son el objeto de este post…

Llevo varios días leyendo la misma pregunta por la red:

 Mi hijo es APLV, ¿Puede tomar leche de cabra?

Por un momento analiza el diagnostico, y lee atentamente… está en singular. Si…
La APLV, se escribe en singular, pero no te equivoques porque su alergia puede ser ``plural´´, ¿Qué quiero decir?

La Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca, puede serlo a más proteínas, no solo a UNA… y he aquí el error antes citado… ahora pregúntate ¿A cuántas proteínas es alérgico mi hij@?

La Leche de Vaca, Oveja y Cabra, comparten proteínas, son leches muy similares… por eso no debes darle una sola gota si no es supervisado y aconsejado por un médico Alergólogo que lleve el tratamiento donde se compruebe la tolerancia, normalmente esto se suele hacer en el hospital para actuar en caso de reacción…

La gran mayoría de los peques superan la alergia, algunos tardan un poco más de tiempo que otros, pero generalmente en la infancia... Tan solo un pequeño porcentaje, cada vez menor... no lo superan pero cuando esto sucede, a los cinco o seis años se puede hacer tratamiento de desensibilización...


Las proteinas más destacables y las que tienen más peso en la Alergia a la leche de vaca son: 
Caseína ( Alfa.caseína, Beta.caseína y Kappa.caseína)
Beta.Lactoglobulina
Alfa.Lactoalbumina


En la ultima analítica el nivel de caseína de Cereza era bastante alto, tanto que estuve llorando toda la tarde porque tenía muchas esperanzas de verlo al mínimo, y en cambio dio una subída abismal, por si no lo sabes la caseína es la proteína más persistente, ella generalmente marca la sensibilización del alérgico… 





Aquí nos enfrentamos al deseo y empeño mayoritario de las familias, en el caso de las abuelas la mayoría quieren darle a probar por si le sienta bien… leche al niño/a, porque sí…
No comprenden ni quieren comprender… se agarran al ``esto antes no pasaba´´ o algo similar e intentan convencer a los padres (sobre todo a la madre) para que les den yogurt o leche de cabra u oveja al nieto/a  de sus amores… Ignorando en caso de no sufrir reacción cutánea o respiratoria,… el daño que puede causar en el sistema digestivo de ese pequeño cuerpecito la ingesta de leches de origen animal.

Señora abuela no quise meterme con usted, utilizo su referencia porque su opinión generalmente tiene peso en su hija/nuera, sobre todo cuando es el primer bebe… Mi consejo es el siguiente:
Debe apoyar a la mama, si tiene ocasión acompáñela al médico Gastropediatra y al Alergólogo… esos profesionales le explicarán mejor que yo, (una simple mama) porque NO deben tomar leche de origen animal. Además hay muchas alternativas… leches vegetales estupendas, alimentos ricos en calcio y si usted quiere darle yogurt en la merienda como toda la vida se ha hecho… no debe preocuparse… actualmente hay yogures vegetales buenísimos y hasta petit de soja, jajaja… eso sí, prepárese el bolsillo… porque cuestan el doble o más por norma general…





Si eres tú la mama, y has llegado a este post buscando una información que todas antes hemos buscado… te doy mucho ánimo, muchísimo… te aconsejo que no desesperes, llegará un momento en el que solo recuerdes a la vaca y a la oveja  cuando tu bebe emita sus sonidos al verlos en algún juguete o cuento… jejeje



Continua con la dieta de tu hij@ totalmente exenta de toda leche animal, excepto la tuya si le estas dando pecho… tu bebe disfrutará de su lactancia materna si también haces la dieta…
Cereza y yo por ahora llevamos 20 meses de lactancia y sumando… Aunque también toma biberón en la guardería... 


Leche hidrolizada que toma Cereza


En caso de Lactancia Artificial, ten cuidado, no todas las leches hidrolizadas son iguales, y pueden no caerle bien, y que necesite una leche ``elemental´´ ... te aviso que todas están asquerosas de sabor... 

Como todo en la vida, hay excepciones… y APLV que pueden tomar muchas cosas que para la gran mayoría están prohibidas, siento repetirme, pero para llegar a eso, siempre bajo control médico… y no vale el consejo de un pediatra de cabecera, lo siento…


Esa excepción no es el caso de Cereza, ni siquiera podemos comer carne de ternera, ni de oveja ni de cabra… y mira que la familia tiene bastante ganado y más fresco y a la mano tanto la leche como l carne no lo podemos tener… Imaginaros la presión que sentí al principio… 

No sé en otras zonas de España… pero aquí un domingo en familia no se entiende sino es  con una Paella, un choto con ajos (cabra)  o chuletas de cordero a la brasa,  como única comida… 

Sé fuerte... no estas sola... y busca apoyo, somos muchas las mamis de Aplv


lunes, 8 de junio de 2015

Los Cuentos, que te voy a contar...

Necesito hacer una escapada a la librería de la plaza mayor para aumentar la biblioteca de Cereza, y tengo clarísimo cuales serán las próximas adquisiciones, pues algunas de las mamis amigas ya los tienen y nos cuentan lo mucho que se divierten con las siguientes lecturas:

Adivina cuanto te quiero
Creo que de todos los que aparecen en este post, este ha robado un trocito de mí, me encanta… Es especial, y muy tierno… Quizás porque me recuerda a PapaCerezo y a Cereza los domingos por la mañana cuando hacen de cada momento una aventura y solo se acuerdan de Mama cuando hay que cambiar un pañal o algún destrozo del que nadie ha tenido la culpa ni sabe nada, jajaja…


Una gran adivinanza que pellizcará el corazón…






¿Quieres conocer a la Pequeña y a la Gran Liebre color avellana? Puedes hacerlo en el siguiente video:






El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza
Algo tan necesario en esta vida como ``aquello´´ se convertirá en pura genialidad entre las páginas de este cuento infantil, el señor topo solo quería saber si el sol ya había salido… cuando de pronto se llevó una no muy agradable sorpresa, jajaja…




¿Quieres conocer al señor topo? Puedes hacerlo en el siguiente video:








La pequeña Oruga glotona
Este precioso libro ilustrado, mostrará a los más peques los cambios de la naturaleza… la metamorfosis de una pequeña oruga con hambre feroz capaz de devorar las páginas de su propia historia…





¿Quieres conocer a la pequeña Oruguita? Puedes hacerlo en el siguiente video:








El monstruo de colores

El siguiente cuento, me parece muy necesario ahora que Cereza empieza a colorear y a definir garabatos explicándome que eso es un perro, la yaya, un nene o una vaca entre otras cosas, yo miro el garabato… ¿y que puedo decirle? Para mi es la mejor de las artistas, jajaja,

Este cuento ayuda a definir por colores cada una de las emociones, calma, rabia, alegría, tristeza… Gracias a la ayuda de una gran amiga este pequeño monstruo más liado que un garabato de Cereza… puede ir reconociendo cada una de sus emociones…





¿Quieres conocer a este colorido Monstruo? Puedes hacerlo en el siguiente video:



Os avisaré en cuanto estén en manos de Cereza por la fanpage. En casa de la yaya siempre se ha leído mucho, y de todo, esta misma mañana recordaba una lejana tarde en la biblioteca del pueblo, allá por 2002 o 2003, contandole las aventuras del señor topo al TiteCerezo que tendría unos 8 u 9 años... recuerdo a Paco el bibliotecario como le gastaba bromas a mi hermano... creo que El tite y Cereza tienen muchas cosas en común... jejeje

Espero os guste la selección de cuentos, os informo que el mérito es de mamisAplv... 


sábado, 6 de junio de 2015

La Alergia al Huevo que no se dejaba encontrar...

La semana de Septiembre de 2014 en la que Cereza cumplía sus doce meses de vida fue un poco complicada, no por la preparación de las tartas, las galletas y demás cosillas del cumple, eso se hacía con alegría y a ratos cuando Cereza me dejaba… tengo que agradecer la ayuda a nuestra Rubia que nos hecho una mano en un par de ocasiones, la Rubia es una hiperenamorada de Melendy a quien la vida puso en nuestro camino y se lleva genial con Cereza, totalmente convencida estoy... es por lo presumidas que son las dos… no hay duda.




Cereza empezó con gastroenteritis común según el análisis del hospital donde lleve el pañal creyéndome yo previsora ante alguna nueva alergia alimentaria, según la guardería era un virus que estaba arrasando con todos los peques… (Tenía las aulas casi vacías)… Hasta aquí… todos tranquilos… seguimos con el cumple, nuestras tartas, galletas, y como tenemos huevos caseros para los bizcochos… pues me animo a hacer una tortilla de patatas española que hace como 7 meses que no me comía ninguna…

Cuando en el post del cumpleaños de Cereza digo que fue un éxito a medias, ya estaréis comprendiendo el porqué…

La semana siguiente… seguía con gastroenteritis común… y el muchacho que atendia en  triaje de urgencias del Hospital de Poniente ya me miraba con cara agria cuando en dos días fui 4 veces con Cereza enfangada de diarrea hasta los ojos y mi frase era: ``analítica del pañal por favor´´… ilusa de mi…
Resultados: gastroenteritis común, tratamiento:  suero y a casa…

Entrabamos ya en la tercera semana de "virus", habían pasado 18 días desde el comienzo y mi pequeña Cereza estaba devastada, no importaba que mama le lavase con cuidado y sin jabón para las escoceduras de la dermatitis producida por las ácidas cacotas, ni que tetearamos infinitamente… no importaba las horas que la acurrucaba en mi pecho y le cantaba la nana del ruiseñor… mi hija estaba mal y no era normal, solo me daban por respuesta que había cogido dos virus seguidos, y volvi a sentirme como aquella vez que el pediatra ne dijo... "eres una madre primeriza y todo esto es normal... creo que son paranoias tuyas a tu hija no le pasa nada" ... (Después Cereza ingresaba de urgencia con anafilaxia) Así pues... como en otras ocasiones… y ante la no duda… mama dejó de comer…

Mi menú durante 10 diez días fueron atún, poquitas verduras, arroz cocido, pollo plancha y poco más... acompañado de agua para beber, a veces le ponia un poco de tomate Orlando, y otras comía tortitas de arroz inflado y leche de avena… pero poco más… ¡Dudaba de todo!… mi despensa estaba siendo la culpable y estaba segura de ello por mucho que en el Hospital no me lo confirmasen…




Pasaron los días y Cereza recuperó su color, su alegría y su estomago… ya sí era mi Cereza 100%... Se acercaba la fecha de las vacaciones y una gran duda llenaba mi cabeza…
¿Qué hago? ¿Nos vamos o no? Creo que no… Pero ya que vamos a Barcelona… y si aprovechamos el viaje ¿Y nos acercamos a la Dexeus a ver a la médica de la que todos hablan? ¡Eso vamos a hacer!




Estuvimos preguntando, y finalmente decidimos visitar a la D.Claver, (Gracias O.) Llego el día señalado  para irnos de crucero… y solo os diré que una de las maletas iba repletita de comida para Cereza y Mama, pero ese viaje os lo contaré en otro post…

A la vuelta del Crucero, ya tenía los nervios de punta, eran las 13.30h y aún estábamos dentro del barco, si en el puerto de Barcelona, pero dentro del barco… y teníamos cita a las 16:30h… Cereza iba a comer tarde ¿y después sin siesta?, Ufff barruntaba tormenta de mimos y bebe en plan koala gruñón por la tarde…
Por fin abren puertas para salir… ale, coge a la niña, las 6 maletas, el carro y peléate con medio barco para pillar un taxi, mientras cae un sol de justicia y Cereza busca la teta sin importarle nada más en el mundo…

Papa Cerezo a la llegada al Hotel


El taxi nos suelta en la puerta del hotel, agradecida de mi elección por cierto, ¡es fantástico! Nuevo, moderno, buen sitio y tiene aire acondicionado que aunque sea  Octubre, llevo unas calorías en el cuerpo que no son normales, serán los nervios del momento y las prisas…

Descargamos las maletas y nos reunimos en la puerta del hotel con la pareja que nos acompañaba en el viaje, que sin importarles que Cereza sea APLV solo piensan en bocaterías y comida rápida para comer… en fin que a un minuto del hotel hay un McDonald y entran… entramos… me pido nugguets de 20, una coca cola y le observo a Cereza los ojos raros… (Será por el calor que hemos pasado al salir del barco y esperando el taxi)…

Pues no… a la salida le veo los ojos inflamados… (Reacción por inhalación), papa Cerezo coge el bolso con todo el historial médico de Cereza desde su nacimiento y volamos a la Dexeus…

Aquí tengo que decir que la D.Claver es un amor… solo tengo agradecimiento a ella… Con nosotros fue estupenda, aún cuando a papa Cerezo y a mí se nos vino el mundo encima cuando tras los resultados del Prick, PrickbyPrick… nos informan que Cereza no solo es APLV… es Alérgica al HUEVO en todas sus formas posibles de ingesta…

(¿Gastroenteritis común?
 ¿Qué coño analizaron en el poniente?
 ¿No vieron que eran reacciones alérgicas?)


Que impotencia da, saber de nuevo, que por mucho que le insistiese al sanitario de turno y hacerme escuchar... ``por favor algo no iba bien'' y rogar analizase si en ese pañal había señales de reacción alérgica… todo quedase en nada… que hayamos tenido que ir a la otra punta de España para saber, y meter en la maleta nuevas alergias… que estaban ahí, todo el tiempo pero que no sabíamos aún cuando nos habíamos esforzado en descubrirlas en varias ocasiones en distintos meses de vida de Cereza… 
Con razón te costaba tanto subir de peso hija mía, recordar ahora estas cosas empapa mis ojos de lágrimas y aprieta mi pecho llenándolo de impotencia, porque no pude ayudarte antes, sé que lo pasaste mal y no pude ayudarte antes… eso me mata por dentro, no puedo evitarlo… cuanto daría por haber sabido antes lo que se ahora… mi pequeña Cereza… te quiero tanto…

El cumpleaños y los bizcochos con huevo fueron el desencadenante para descubrir lo que estaba oculto… agazapado entre trazas, pastas y demás alimentos…

Lo pase mal durante unos días a la vuelta a casa… no podía ni mirarme al espejo… solo le daba besos a Cereza a cada momento… y le enseñe aprovechando un cuento de gallinas que había por casa para enseñarle que son los HUEVOS y que NO se comen… ¿Por qué cariño? …

Pupa en la panza… cacota pestosaaa uffff jajajaja
(Esa era su respuesta)


sin huevo, sin plv


Salí de mi letargo gracias a mis niñas… mis mamisAPLV que siempre están cuando se las necesita, para lo bueno y lo malo, que durante varios días a pico y pala wassapeando para subirme el ánimo dieron sus resultados… después como siempre… nuestra labor de investigación sobre alimentos #sinhuevo y despelleje de sanitarios necesario para desahogo propio… Gracias chicas…

Os cuento que Cereza llevaba estancada en un mismo peso muchísimos meses… y que aunque los percentiles para mi fueron desterrados de mi mente… en algún momento ahora mismo no recuerdo cuando…ya que las analíticas de sangre daban buenos resultados del estado anímico de Cereza, lo demás pasaba a segundo plano y no me importaba ya si mi hija tenia rodetes en los muslos o mofletes pellizcables… Ningún pediatra se preocupó por descubrir el porqué no aumentaba de peso… aún encontrándose con mi insistencia y visite a unos cuantos ehh!.. Tanto públicos como privados…

Cereza pesaba el día que fuimos a la clínica Dexeus de Barcelona unos 7, 700kg, pues bien… a los 15 días justos, mis hija pesaba 8,200kg… Gracias D.Claver… muchísimas gracias… después de conocerla, comenzó nuestro gran cambio... a mejor


Los detalles de la consulta, y la bitácora del crucero siendo multialergicas… os lo contare en otro post… 


Enlaces de interés:

viernes, 5 de junio de 2015

Estrenamos Mini Lavabo

En casa nos encantan las pedagogías Waldorf  y Montessori, no somos fieles al 100% a ninguna, tan solo adquirimos lo que más nos atrae de ellas y ofrecemos a Cereza en la rutina domestica alternativas que le encantan, le hacen disfrutar aprendiendo y fomentan su autonomía…

Curioseando por algún grupo cogí una estupenda idea que no dude en aplicar para Cereza y que acogió dando saltos de alegría literales, e hizo que pasara una divertida tarde haciendo fiesta en el baño…





Ella ya había cogido el hábito de lavarse los dientes en la ducha diaria (chupa más agua que cepillarse pero en fin…)… También le encanta peinarse, ponerse diademas, coronas y horquillas, cada vez que se peina me pregunta si esta guapa, y me obsequia con una sonrisa…

Lavarse las manos es un juego tan divertido que últimamente tenía que fregar los platos aprovechando su siesta porque no me dejaba… solo quería estar en remojo, tenemos pendiente hacerle su mini cocina real.

Para tener 20 meses, le encanta ser autosuficiente en su higiene diaria, a veces las duchas son imposibles pues se aferra al teléfono de la ducha y no me deja… dice que ella se enjuaga el jabón sola… (ya supondréis que se deja pegotes de espuma como la palma de la mano, jajaja)

Antes de ayer nos llegó el espejo de ikea para niños, y montamos el mini lavabo con su cepillo de dientes, su vaso, pastilla de jabón, colonia, horquilla, body milk y toalla…

Aquí tenéis el resultado...




El taburete de ikea también le encanta para subir al w.c., aunque ese paso llegará mucho más adelante... de momento sin prisas...


Tengo que confesar que estuve escondida en el pasillo observándola mientras se peinaba, se cepillaba los dientes y jugaba con su tortuga verde en el minilavabo... ni siquiera reparo en mi... estaba en su mundo... 





Os animaís a ponerles uno a vuestros peques? Lo tenéis ya? Contadme porfa...